Las elecciones legislativas en la Argentina tienen distintas fechas, dependiendo de lo que se elija. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo son los comicios, especialmente en el caso de la provincia de Buenos Aires.
A partir de las elecciones legislativas, se renovarán parcialmente las dos cámaras del Congreso. En el Senado, habrá un total de 24 bancas en juego, que le corresponderá votar al electorado de la Capital Federal y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados, se elegirán 127 representantes nacionales en todo el país. En el caso puntual de la provincia de Buenos Aires, también se hará renovación de sus autoridades locales, entre los cuales se incluyen senadores provinciales, concejales y concejeros escolares.
Los bonaerenses se deberán presentar en las mesas de votación en dos ocasiones este año. Por un lado, las elecciones legislativas generales a nivel nacional, por las cuales se elegirán los diputados que renovarán sus bancas por parte de la provincia de Buenos Aires, serán el domingo 26 de octubre. Así lo definió la Cámara Nacional Electoral, organismo de la justicia encargado de aplicar la ley concerniente al proceso electoral.
Sin embargo, el Gobernador definió por decreto desdoblar las elecciones de su distrito, por lo que los bonaerenses tendrán que acercarse a las urnas el 7 de septiembre para elegir a los legisladores locales.
Vale recordar que la última semana de abril, la legislatura bonaerense definió la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en plena disputa electoral. Esto simplifica el calendario para los habitantes de la provincia de Buenos Aires, ya que solo deberán acercarse a votar dos veces este año: el 7 de septiembre, por los legisladores locales, y el 26 de octubre, por los nacionales.